El brazo inagotable
Posted by Staff Vinssa on 29th Apr 2025

La Revolución Industrial de mediados del siglo XVIII cambió completamente la forma en que las industrias producen sus artículos. La introducción de líneas de ensamble en las fábricas derivó en la producción masiva, y la capacidad de producir en masa significó poder llegar a más personas con costos de producción más bajos.
Sumado a esto se encuentra la explosión demográfica que ha tenido lugar durante el último siglo, debido a la cual la capacidad de producir en masa ya no es una ventaja para las empresas, sino que se ha vuelto toda una necesidad.
Robots SCARA o brazo robótico
Para hacer aún más eficiente la producción en serie la tecnología se ha encargado de proporcionarnos instrumentos de automatización, como las bandas móviles de las líneas de ensamble o el robot SCARA para las actividades repetitivas.
Un robot SCARA consta de un brazo robótico dirigido por un software de computadora que puede ser programado para llevar a cabo una acción de forma ininterrumpida. Un solo robot tiene la fuerza de producción de varios hombres porque, en primer lugar, elimina el error humano que se produce como consecuencia del tedio de llevar a cabo el mismo movimiento una y otra vez. De igual forma, un brazo robótico tiene la ventaja de no necesitar un descanso, mientras el suministro de energía continúe, el brazo podrá seguir haciendo su trabajo. Al tratarse de un instrumento mecánico, basta con darle mantenimiento periódico para mantenerlo en óptimas condiciones.
Gracias a estas características, este tipo de robot representa un aumento significativo en la productividad de las empresas. Podrá parecer una desventaja que sólo pueda realizar una tarea, pero es precisamente eso lo que lo hace perfecto para el modelo de producción en serie. Se pueden situar diferentes brazos robóticos en las etapas de producción que necesiten una acción repetitiva, y dejar la fuerza de trabajo humano para las labores que requieran precisión o una atención al detalle, más que rapidez en la ejecución.
En Vinssa sabemos que el uso adecuado de la tecnología de vanguardia puede significar duplicar la productividad de cualquier industria, por eso ponemos a su disposición una gran variedad de productos con el objetivo de que su empresa consiga esta competitividad en el acelerado mundo de la producción industrial de hoy en día.
Grandes aplicaciones de los robots SCARA
Además de sólo poder realizar una tarea, el robot SCARA tiene la característica de maniobrar en los ejes X, Y y Z dentro de un límite de 180° grados. Esto significa que el brazo está fijo a una base o poste, y es capaz de dar vueltas sobre su propio eje, además de subir y bajar sobre ese mismo eje. Por otro lado, al final del brazo se encuentra, a manera de “dedos” una sencilla pinza o un chupón de succión pequeño.
Por eso, este tipo de brazo robótico sólo puede levantar y mover piezas de tamaño chico a mediano, dependiendo del tamaño del brazo mismo. Este robot ayuda principalmente en el ensamble de objetos más grandes, haciendo honor a las siglas que le dan nombre: Selective Compliant Assembly Robot Arm (Brazo Robótico de Ensamble de Obediencia Selectiva).
Las aplicaciones específicas de este brazo robótico dependen de la industria en la que sea empleado. Su software de programación permite que se adapte a diferentes necesidades de producción. Por ejemplo, las fábricas de chocolate pueden usar este tipo de brazo robótico para colocar los diferentes tipos de chocolate en los compartimientos de los empaques, y hacerlo de una forma no sólo rápida, sino también higiénica, pues se limita el contacto del alimento con posibles agentes contaminantes. Posteriormente, ya cerrados los paquetes, otro brazo robótico puede colocarlos dentro de las cajas de embalaje en las que serán luego transportados a sus puntos de venta finales.
Otra aplicación de estos brazos es la selección de objetos para su clasificación. Para este fin, se agrega un sensor al brazo que sea capaz de identificar el objeto según su forma, color, tamaño, etc., según se necesite. Esta aplicación es particularmente útil en una planta de reciclaje donde se requiera clasificar, por ejemplo, el vidrio de acuerdo a sus colores, o separar los residuos según su tipo (metal, plástico, vidrio).
Otra labor de este estilo es la de contabilizar objetos, para lo cual además de un sensor o sistema de “visión”, simplemente se le agrega un contador al brazo mecánico. De esta manera, no habrá lugar a errores ni necesidad de contar dos veces, como podría pasar con el trabajo humano, susceptible al cansancio y a las confusiones.
Ensamblaje, empaque, clasificación y contabilidad son los usos más básicos de un robot SCARA, sin embargo, la imaginación humana no deja de buscar romper sus propios límites, y se están buscando aplicaciones incluso artísticas para los brazos robóticos. Su capacidad de ser programados permite que, con el código de programación correcta, estos brazos puedan tomar un lápiz y hacer un dibujo perfecto sobre una hoja.
En este caso el debate gira en torno a si el crédito se lo lleva el robot o el programador que llevo a cabo la configuración del software. Además, todavía falta encontrarle el lado útil a esta aplicación, así que de momento permanecerá como una prueba de las maravillas que el futuro tiene reservadas para la conjugación de la ingeniería y la imaginación humana.
Mientras ese momento en la historia llega, en Vinssa ponemos a su disposición una variedad de brazos robóticos entre los que puede encontrar el robot SCARA que mejor se ajuste a sus necesidades. Nuestros productos se caracterizan tanto por su alta calidad como por la innovación tecnológica que representan, pues es nuestro compromiso poner al alcance de nuestros clientes el equipo de vanguardia que impulse el crecimiento de sus empresas. No dude en ponerse en contacto con nosotros, con gusto resolveremos todas sus dudas, y le otorgaremos el servicio de la calidad más alta, tal como usted lo merece.