Robots automatizados, la solución a la transportación interna de la industria
Posted by Staff Vinssa on 29th Apr 2025

Cuando escuchas la palabra robots móviles, inmediatamente llega a tu imaginación un androide de una película de ciencia ficción, o alguno de los simpáticos personajes metálicos de los grandes clásicos de la pantalla como robotina, R2 D2 o C3PO, pero la realidad aún está muy distante de la convivencia con este tipo de robots.
Las máquinas inteligentes con las que convivimos todos los días representan más al rubro de la industria, los cuales facilitan enormemente la tarea de producción y de los cuales hablaremos en esta entrada. En Vinssa, utilizamos esta tecnología en pro de la industria y de la optimización de los tiempos de producción, la era de la automatización de los procedimientos ha tomado un giro radical y bastante eficiente gracias a la ayuda de este tipo de inteligencia.
Los robots de los que te hablaremos en este post, no sólo son los grandes brazos automatizados que sustituyen las largas jornadas de embalaje o montaje de una serie de producción, los cuales son muy comunes en la industria actual, nosotros indagaremos en la función de los robots móviles y sus ventajas y beneficios en la industria actual.
Un gran paso para la industria con la automatización y robótica
Uno de los más grandes pasos en la robótica, ha sido lograr integrar a las actividades de diversos rubros la ayuda de los robots móviles, máquinas que representan una gran ventaja para el trabajo pesado y peligroso, pues no solamente pueden moverse en casi cualquier terreno, muchos de ellos tienen ya la gran ventaja de ser autómatas, es decir, poseen una inteligencia que les permite tomar cierto tipo de decisiones básicas. Existen en varios tamaños, pero usualmente son medianos o pequeños, pues éstos se mueven dentro de las industrias y conviven con los empleados que ahí laboran.
Este tipo de robots ya son capaces de mapear una instalación completa y decidir una mejor ruta para realizar sus actividades sin la ayuda de un control remoto. Dichos robots son conocidos también como AIV (vehículo autónomo para interiores), y puede recorrer pasillos, naves enteras sin importar la cantidad de tránsito de empleados que se encuentren en estos lugares.
Usos de los robots móviles
El uso más frecuente que se les da hoy en día es para transportar todo tipo de herramientas, materiales, químicos o cualquier materia prima del rubro que lo esté utilizando, sin supervisión constante, como Adept Lynx, un pequeño robot que es capaz de cargar hasta 60 kg durante 13 horas continuas de trabajo, ahorrando esfuerzo de los empleados y facilitando las tareas de la empresa que ocupa sus servicios, además este pequeño detecta cuando su energía está disminuyendo y se carga automáticamente, por lo que nunca dejará a la mitad un trabajo.
Algunos modelos de robots móviles pueden ser programados por comandos de voz y manejados a distancia por un joistick para las tareas que sí requieren de una supervisión de un trabajador y de una mayor precisión en el manejo.
El tamaño reducido de los robots es la tendencia en la construcción y desarrollo de los nuevos modelos de AIV, pues éstos son ideales para transportar herramienta y moverse sin dificultades en un ambiente en donde conviven con trabajadores de la planta, además el tamaño reducido aumenta velocidad y precisión en los movimientos y control de dichos robots.
Altamente personalizables y configurables
Además se les puede adaptar en el diseño gavetas, cajones, y todo tipo de herramientas que permitan un mejor desempeño y que puedan aligerar el movimiento del robot, permitiendo un manejo de varias sustancias y herramientas en lugares en donde el contacto humano está restringido, como laboratorios o construcciones con espacios de riesgo.
El software de los robots móviles es algo muy parecido ya a una inteligencia artificial, son capaces de poder adaptarse a cualquier entorno sin mucho trabajo de programación y sin un equipo extenso de desarrollo, aunque sí requieren de personal encargado específicamente de esa área para acudir ante cualquier falla.
Este tipo de robots son manejados por diversas aplicaciones que permiten una mejor movilidad y comprensión de las tareas a realizar, desde dichas aplicaciones el personal encargado de los robots puede configurar y sincronizar el sistema, agregando comandos y secuencias de movimientos, localización de rutas de objetivos y de cargas. El uso de tales robots en la industria es una tendencia en crecimiento, pues las ventajas, el ahorro de tiempo y esfuerzo de los trabajadores y la precisión de las tareas realizadas por ellos los hacen una excelente opción para resolver problemas propios de las actividades de carga y transportación.
Para que tengas un ejemplo más claro de este tipo de AIV, tenemos el modelo hogareño conocido como Roomba, un pequeño robot móvil que aspira toda tu casa. Este pequeño es capaz de localizar obstáculos y sortearlos a la perfección, de encontrar y aprender rutas en tu casa y de detectar objetos grandes que impidan su paso, al terminar sus labores programadas, éste se guarda automáticamente. Las versiones como ésta no son tan avanzadas como las de la industria, pero es un excelente ejemplo para que entiendas un poco más sobre su función.
En Vinssa tenemos los robots móviles más avanzado para la industrialización y la manufactura, somos expertos en esta área y tenemos todo lo que necesitas para realizar un excelente trabajo en este rubro, te invitamos a que conozcas más sobre nuestros servicios, a conocer nuestro catálogo y a seguir disfrutando de este blog en donde seguramente encontrarás información de tu interés.