Bloqueo y etiquetado

Las etiquetas Brady están hechas con materiales de la más alta calidad y respaldados por más de 100 años de experiencia en identificación industrial.

Solicitar cotización personalizada

¿Qué es el bloqueo y etiquetado?


El método Lock out tag out (LOTO) tiene como objetivo principal establecer una metodología de trabajo seguro para garantizar la seguridad del personal y evitar que interactúe sin las medidas necesarias con energías peligrosas durante las labores diarias, mantenimiento, limpieza, reparaciones, etc.

Normativas que regulan los procedimientos de bloqueo y etiquetado

  • PROY-NOM-004-STPS-2020: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utiliza en centros de trabajo.
  • OSHA 29 CFR 1910.147: Control de energías peligrosas.
Logo brady ¿Qué es el bloqueo y etiquetado?

¿Quiénes requieren contar con procedimientos de bloqueo y etiquetado?

Todas las actividades que generan un riesgo para el empleado deben contar con equipos de bloqueo y etiquetado para desempeñar sus actividades de manera segura:


  • Mantenimiento de equipos como celdas de soldadura.
  • Válvulas de gas al hacer un cambio o mantenimiento de tubería.
  • Subestaciones eléctricas al realizar ajustes o conexiones eléctricas.
  • Tableros electrónicos en gabinetes para que nadie autorizado acceda a la configuración.

Beneficios de un adecuado bloqueo y etiquetado de equipos energizados


  • Reduce costos de accidentes.
  • Optimiza el control de suministros.
  • Promueve una cultura de seguridad.
  • Cuenta con trazabilidad en caso de accidentes.
  • Simplifica y agiliza el proceso de capacitación.
  • Comunica la tarea que se está llevando a cabo.
  • Cuida tus equipos y evita averías.
  • Indica el nombre del empleado que lleva a cabo la tarea.
  • Evita multas por parte de las compañías aseguradoras.
  • Establece expectativas consistentes entre departamentos o plantas.

Productos Brady para bloqueo LOTO


Dispositivos de bloqueo para disyuntores

Dispositivos de bloqueo para disyuntores

dispositivos-de-bloqueo-para-v-lvulas-de-compuerta

Dispositivos de bloqueo para válvulas de compuerta

dispositivos-de-bloqueo-con-cable

Dispositivos de bloqueo con cable

Tarjetas de Bloqueo/Etiquetado

Tarjetas de Bloqueo/Etiquetado

Cerrojos de bloqueo

Cerrojos de bloqueo

Candados de bloqueo

Candados de bloqueo

Tablero para 36 candados

Tablero para 36 candados

Bloqueo de paneles eléctricos

Bloqueo de paneles eléctricos

Bloqueo para válvula de bola con manija T

Bloqueo para válvula de bola con manija T

Cerrojos de acero para bloqueo grupal

Cerrojos de acero para bloqueo grupal

Cajas Grupales de Bloqueo & Estaciones de Control para Permisos

Cajas Grupales de Bloqueo & Estaciones de Control para Permisos

Dispositivos de bloqueo para válvulas y para mangueras

Dispositivos de bloqueo para válvulas y para mangueras

Candados de nylon de bloqueo SafeKey

Candados de nylon de bloqueo SafeKey

Dispositivos de bloqueo para botoneras e interruptores giratorios

Dispositivos de bloqueo para botoneras e interruptores giratorios

Dispositivos de bloqueo para enchufes eléctricos

Dispositivos de bloqueo para enchufes eléctricos

Productos Brady para etiquetado LOTO


Etiqueta 98219

Etiqueta 98219

Etiqueta 39480

Etiqueta 39480

Procedimiento de bloqueo y etiquetado paso a paso


procedimiento

Definir la norma que seguirá tu empresa

  • Pese a que cada país tiene sus propias normas, la mejor práctica es aplicar la política más estricta.
  • Tener en cuenta que muchos países tienen sus propias directrices de seguridad (BSI, DIN, CEN) que en gran parte se han construido con base en las normas de OSHA.
procedimiento

Crear un programa escrito que contemple los diversos escenarios posibles de bloqueo/etiquetado

  • Procedimientos para personal externo o contratistas.
  • Continuidad del bloqueo durante cambios de turno o de personal.
  • Procedimientos de emergencia para quitar el bloqueo.
  • Bloqueo grupal o situaciones de emergencia que involucren a más de una persona.
  • Elaborar procedimientos de bloqueo/etiquetado.
  • Asignación de responsabilidades.
procedimiento

Usar una plantilla consistente para todos los procedimientos de bloqueo

  • Aconsejamos crear procedimientos de mejores prácticas con fotos específicas para máquinas identificando los puntos de aislamiento de energía.
  • Deben instalarse en el lugar de uso para proporcionar a los empleados instrucciones claras y visualmente instructivas.
procedimiento

Crear calendarios uniformes y consistentes

  • Garantiza que el programa se mantenga de forma adecuada.
  • Asegurar que las auditorías anuales se realicen en tiempo y forma.
procedimiento

Estandarizar las herramientas

  • Contemplar el panorama completo de seguridad: candados, tarjetas y dispositivos.
  • Incluir procedimientos de bloqueo pertinentes, documentación del programa, capacitación para el empleado, inspecciones periódicas u otros elementos de procedimiento.
procedimiento

Realizar capacitaciones para el personal

  • Capacitación general: Sobre el programa de bloqueo y etiquetado.
  • Capacitación autorizada: Sobre los procedimientos de bloqueo en las máquinas y equipo para dar mantenimiento.
  • Capacitación afectada: Para quienes no realizan requerimientos de bloqueo pero usan la máquina a la que se le está dando mantenimiento.
  • Capacitación de concientización: Para empleados que no usen la maquinaria, pero que están en el área donde se le está dando mantenimiento a la máquina

¿Cómo te ayudamos en Vinssa?


  • Hacemos levantamientos para conocer tu necesidad.
  • Organizamos TechDays para llevar nuestros equipos a tu planta y hacer demostraciones.
  • Contamos con stock para surtir pedidos urgentes.
  • Brindamos capacitaciones en el uso y cuidado de los equipos, sus beneficios, etiquetas adecuadas y códigos de colores según la actividad.

Preguntas frecuentes sobre bloqueo y etiquetado


¿Cuáles son los 8 pasos de LOTO?

  1. Antes de apagar el equipo notificar a todos los empleados implicados que se implementará un sistema de bloqueo.
  2. Apagar la máquina siguiendo el procedimiento normal, oprimiendo el botón de paro, abriendo el interruptor, etc.
  3. Aislar las fuentes de energía por completo.
  4. Aplicar los dispositivos (candados o etiquetas) para bloquear los mecanismos de aislamiento de energía.
  5. Liberar la energía almacenada o residual del sistema para asegurarse de que todas las piezas hayan dejado de moverse, purgar las líneas y dejar abiertas las válvulas de ventilación existentes.
  6. Verificar el aislamiento del equipo y que el interruptor no pueda moverse en la posición de encendido.
  7. Corroborar que todas las áreas peligrosas se encuentren libres de personal.
  8. Capacitar al personal responsable de realizar la actividad.

¿Cuál es la norma que regula el bloqueo y etiquetado?

Son dos normas:

  • Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo PROY-NOM-004-STPS-2020
  • Control de energías peligrosas OSHA 29 CFR 1910.147

¿Qué es el bloqueo y etiquetado de energías peligrosas?

Es el uso de dispositivos para bloquear el acceso a un equipo o área durante las actividades de mantenimiento, reparaciones, ajustes, revisiones o limpieza.

¿Cuáles son los elementos de bloqueo y etiquetado?

  • Se utilizan candados para bloquear el acceso.
  • Uso de etiquetas para notificar al personal de la actividad o riesgo.
  • Portacandados o multi-candados cuando la actividad es realizada por más de una persona.

¿Qué importancia tiene el bloqueo y etiquetado?

Permite prevenir cualquier clase de accidente o riesgo para el empleado o equipos utilizados en la operación diaria.

Principales Marcas

Send

Boletín mensual

Únete y sigue nuestros artículos, promociones y novedades.

icono phone

Este sitio web almacena cookies en tu ordenador. Obtén más información en nuestra Política de privacidad.