Pop habla con un asesor

Habla con
un asesor

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Aleaciones de Níquel Eureka

Las aleaciones de níquel ofrecen una combinación inigualable de resistencia a la corrosión, alta temperatura y desgaste, asegurando un rendimiento óptimo en aplicaciones industriales críticas.

Solicitar cotización Solicitar cotización

Línea de aleaciones de níquel que ponemos a tu disposición

Eureka CHD (AWS NiCrMo-4)

Eureka CHD es una aleación con resistencia y tenacidad excepcionales hasta 2000 °F. Como base de níquel, ofrece una excelente resistencia a la fatiga, lo que la hace ideal para ciclos alternos de calentamiento y enfriamiento. Sus depósitos de soldadura tienen un desempeño sobresaliente en aplicaciones de recubrimiento duro en trabajo en caliente y pueden usarse como material base para otras aleaciones de níquel.

  • Usos comunes: Mordazas, guías de entrada, cizallas calientes y componentes de hornos en la industria siderúrgica. En la industria de laminado de anillos, se usa en conos axiales. En forja y extrusión, se emplea en impresiones de matrices.
  • Dureza: Hasta 30 HRC, con endurecimiento por trabajo hasta 40 HRC.
  • Composición química típica (%): C: 0.01 | Mn: 0.50 | Si: 0.50 | Cr: 15.5 | Mo: 16.0 | W: 3.7
  • Formas disponibles: Electrodos revestidos, alambre MIG sólido, varillas TIG, alambres con núcleo de fundente y microvarillas TIG.

Eureka CWD Mod (Modified Waspalloy)

Eureka CWD Mod ofrece una resistencia y durabilidad sobresalientes hasta 2000 °F, gracias a su fortalecimiento por solución sólida y endurecimiento por trabajo. Esta aleación puede aliviar tensiones en forma de grietas. Sus depósitos de soldadura destacan en aplicaciones de trabajo en caliente, como troqueles rotativos y troqueles de cara abierta.

  • Usos comunes: Matrices rotativas y troqueles de cara abierta.
  • Dureza: 25-30 HRC, con endurecimiento por trabajo hasta 50 HRC.
  • Composición química típica (%): C: 0.07 | Mn: 0.40 | Si: 0.30 | Cr: 22.0 | Mo: 9.0 | Co: 12.0 | Ti: 0.40 | Al: 1.0 | Ni: Balance
  • Formas disponibles: Alambre con núcleo de fundente y alambre sólido.

Eureka 62 (AWS NiCrMo-3)

Diseñada para la soldadura de aleaciones de níquel como 625, 600 y 800. También es utilizada en uniones de aceros al 9% de níquel y en recubrimientos sobre acero al carbono. Destaca por su alta resistencia mecánica y tenacidad hasta 2000 °F.

  • Usos comunes: Mordazas, guías de entrada, cizallas calientes y componentes de hornos en la industria siderúrgica. También es ampliamente utilizada en conos axiales en la industria del laminado de anillos y en impresiones de matrices y bloques ficticios en forja y extrusión.
  • Resistencia a la tracción: 80,000 psi, elongación del 40%.
  • Composición química típica (%): C: 0.02 | Mn: 0.50 | Si: 0.50 | Cr: 21.5 | Mo: 8.8 | Nb: 2.5
  • Formatos disponibles: Electrodos revestidos, alambre MIG sólido, varillas TIG, alambres con núcleo de fundente y microvarillas TIG.

Eureka 82 (AWS NiCr-3)

Diseñada para la soldadura de aleaciones de níquel de las series 600 y 800, así como uniones entre diferentes aleaciones base níquel y aceros inoxidables o al carbono. Comúnmente utilizada en la industria química y petroquímica, además de aplicaciones de recubrimiento sobre acero.

  • Usos comunes: Industria química y petroquímica, así como en recubrimientos sobre acero.
  • Composición química típica (%): C: 0.02 | Mn: 3.0 | Si: 0.50 | Cr: 20.0 | Nb: 2.5
  • Formatos disponibles: Alambre con núcleo de fundente, varillas TIG y microvarillas TIG.

Eureka 718 (AWS NiFeCr-2)

Aleaciones de níquel diseñadas para la soldadura de 718 y materiales base similares. Esta aleación de endurecimiento por precipitación exhibe propiedades mecánicas excepcionales, con alta resistencia a la tracción y fluencia por rotura a temperaturas de hasta 1300 °F. Comúnmente utilizada en bloques ficticios y troqueles de forja donde se requiere alta resistencia térmica y mecánica. También se emplea como aleación de recubrimiento.

  • Usos comunes: Troqueles de forja y bloques ficticios en aplicaciones que requieren alta resistencia térmica y mecánica. También se emplea como aleación de recubrimiento.
  • Resistencia a la tracción: 180,000 psi. Elongación 30%.
  • Composición química típica (%): C: 0.05 | Mn: 1.0 | Si: 0.50 | Cr: 19.0 | Mo: 3.0 | Nb: 5.0 | Ti: 0.90 | Al: 0.60
  • Formas disponibles: Alambre con núcleo de fundente, varillas TIG y microvarillas TIG.

Aplicaciones de las aleaciones de níquel

Las aleaciones de níquel son fundamentales en industrias donde la resistencia a altas temperaturas, la corrosión y el desgaste son esenciales. Sus principales aplicaciones incluyen:

Manufactura de piezas para molinos de acero, guías de entrada y partes de hornos.

Manufactura de piezas para molinos de acero, guías de entrada y partes de hornos.

Forja y extrusión de matrices metálicas.

Forja y extrusión de matrices metálicas.

Soldadura de aleaciones de níquel y recubrimientos resistentes a la corrosión en la industria petroquímica.

Soldadura de aleaciones de níquel y recubrimientos resistentes a la corrosión en la industria petroquímica.

Fabricación de componentes aeroespaciales que requieren alta resistencia.

Fabricación de componentes aeroespaciales que requieren alta resistencia.

Ventajas de las aleaciones de níquel

Las aleaciones de níquel destacan por sus propiedades avanzadas que garantizan un desempeño superior:

  • Resistencia térmica: Las aleaciones de níquel mantienen su integridad estructural en temperaturas de hasta 2000 °F.
  • Durabilidad extrema: Alta resistencia al desgaste y la fatiga térmica en ciclos de calentamiento y enfriamiento.
  • Versatilidad en soldadura: Las aleaciones de níquel permiten la unión de diferentes metales sin comprometer la calidad estructural.
  • Resistencia a la corrosión: Ideal para entornos agresivos como la industria química y petroquímica.
  • Dureza ajustable: Endurecimiento por trabajo hasta 50 HRC en aplicaciones específicas.
Ventajas de las aleaciones de níquel

Preguntas frecuentes sobre las aleaciones de níquel

¿Por qué elegir aleaciones de níquel en lugar de otros materiales?

Las aleaciones de níquel ofrecen una combinación única de resistencia térmica, mecánica y a la corrosión, lo que las hace ideales para aplicaciones industriales de alto impacto.

¿Se pueden soldar las aleaciones de níquel con otros materiales?

Sí, las aleaciones de níquel pueden unirse con aceros inoxidables y aceros al carbono utilizando procesos de soldadura específicos.

¿Cuál es la temperatura máxima que soportan las aleaciones de níquel?

Dependiendo de la aleación, pueden mantener su resistencia y estabilidad hasta 2000 °F (1093 °C).

¿Qué aplicaciones industriales requieren aleaciones de níquel?

Se usan en la industria siderúrgica, aeroespacial, química, petroquímica, de forja y extrusión, entre otras.

¿Qué tipo de formas están disponibles en las aleaciones de níquel?

Ofrecemos electrodos revestidos, alambres MIG sólidos, varillas TIG, alambres con núcleo de fundente y microvarillas TIG.

¿Buscas asesoría o una cotización para tu proyecto?

Déjanos tus datos y agenda una llamada con nuestros especialistas para recibir asesoría personalizada y juntos encontrar la solución de Aleaciones de Níquel Eureka que se adecúe a tus necesidades.

Aviso de Privacidad

Principales Marcas

Send

Boletín mensual

Únete y sigue nuestros artículos, promociones y novedades.

Este sitio web almacena cookies en tu ordenador. Obtén más información en nuestra Política de privacidad.