Solicita un Techday
Conoce en planta o por video el uso y mejores prácticas de todas nuestras soluciones.
Conoce las mejores prácticas y medidas de seguridad para manejar abrasivos de manera eficiente y responsable, minimizando riesgos y optimizando resultados.
Hola buenos días a todos les damos la más cordial bienvenida Agradeciendo su asistencia a este Tec day estamos muy emocionados de este proyecto que forma parte de nuestra propuesta de valor en vinsa y me da mucho gusto presentarles a nuestros expositores del equipo weiler Alejandro Cárdenas José de Jesús Soto y Daniela Juárez con toda su experiencia nos brindarán herramientas para dar respuesta al siguiente tema recomendaciones de seguridad para el uso de abrasivos sin más por el momento ingenieros les cedo el micrófono Muchas gracias Pues buenos días a todos Eh Mi nombre es José de jesú Soto eh yo pertenezco a wier AB Group mi cargo es el de Kia account manager y el día de hoy estamos aquí en esta plática me acompaña Alejandro Cárdenas que es el gerente de territorio para en la área del noreste para para guiler y va a estar con nosotros también Daniela Juárez que es la gerente de marketing eh para México y Centroamérica entonces este eh la plática está eh está referida a un programa que le llamamos spot y está relacionado al uso seguro de abrasivos y de cepillos industriales en esta diapositiva queremos mostrarles cómo está integrado nuestro equipo nuestro equipo de técnicos liderados por hern rols que es el gerente general para para México y Centroamérica este su servidor José de Jesus oto después tenemos cuatro gerentes de territorio que son un contacto directo a través de sus distribuidores autorizados nuestra labor en campo es asesorarles eh poderles apoyar en la toma de decisiones relacionadas a abrasivos y cepillos industriales en área del centro tenemos a Hugo Morales él tiene sede en el Estado de México Alejandro Cárdenas que nos acompaña hoy eh él es el representante de wer en el Noroeste noreste perdón con base en Saltillo tenemos a Ricardo aldaba eh para la parte del Oeste é tiene base León y tenemos a Adam murga que está en la ciudad de Chihuahua y é ve la parte del noroeste no entonces bueno este le damos a la siguiente Alejandro por fav para arrancar el el tema y bueno primeramente decirles eh Quién es weiler weiler es una empresa que se ha dedicado a lo largo de ya muchísimos años eh en la fabricación de cepillos industriales y en la fabricación de abrasivos tanto sólidos como revestidos eh si me escuchan perdón sí per ya eh wier arranca como una empresa familiar en Alemania hace ya más de 100 años ellos estaban dedicados 100% al tema de la fabricación de cepillería para la industria joyera después como ha pasado para muchas eh empresas en el áa en la época de Las Guerras eh de la primera y la Segunda Guerra Mundial hubo una Es una turbulencia muy grande en en en Europa y la familia weiler decide relocalizar en Estados Unidos eh se traen lo que ya tenían de maquinaria y vuelven a colocar weiler en Nueva York ahí arrancan y empiezan a trabajar eh una forma pues ehes contundente no hacer crecer el negocio y les va muy bien después se migran a lo que es hoy p silvania la parte norte de pennsyvania y bueno en la imagen podemos ver hoy nuestra nuestra sede es cresco pennsyvania es la fábrica pues donde está la parte del corporativo no en Estados Unidos este y bueno el día de hoy eso nada más era como para como enfocarlos un poquito en Quiénes somos Este pero realmente hoy no estamos aquí para arles vender eh Un cepillo o un un abrasivo no estamos aquí para para analizar los las las aplicaciones Y tratar de hacer un proyecto de de ahorro o de aumentar la productividad No no es el tema de hoy el tema de hoy está enfocado al al uso seguro de los productos que nosotros fabricamos eh Es verdad que las máximas de seguridad no todos todos todos hacemos la seguridad de la seguridad es primero pero si nosotros lo trasladamos a todos nuestros días Híjole a veces por las urgencias o no sé algún mal día o falta de atención pues no ponemos la atención suficiente y nos ponemos en riesgo nosotros a nuestros compañeros las instalaciones no hoy Quiero agradecer este a la de atrás hoy Quiero agradecer a a a vin también por darnos este espacio porque bueno vin ha sido un Aliado comercial de nosotros ya a lo largo de de varios años y bueno hozo en el Canal de poder llegar con ustedes a la industria y pues nada Solo dejar el agradecimiento abierto y y bueno eh vamos a seguir eh nosotros nos dedicamos a la fabricación de abrasivos sólidos abrasivos revestidos y cepillos industriales que que son cepillos de filamento acero al carbón acero inoxidable y algunos otros filamentos eh todo esto que nosotros fabricamos pues son herramientas no una herramienta está pensada como un objeto que nos permite o nos facilita realizar una actividad de una manera simple ahora nosotros eh yo quisiera llevar este espacio el uso de herramientas pero algo más cotidiano algo algo que no solamente nos impacte en el trabajo y entonces bueno pu pensando en una herramienta común de das la siguiente porj Quisiera hacer una analogía rápida con un celular un celular es una herramienta que todos hoy en día todos sabemos usar nos ha permitido acortar distancias tener un mejor control tener una mejor organización estar en dos lugares a la vez no Y entonces estas herramientas realmente han sido una bendición cuando se usan de forma correcta Qué pasa cuando Nosotros tomamos demasiada confianza Y empezamos a a a bueno la usamos y somos nos sentimos tan buenos en el uso que empezamos a a a utilizarlas pero eh pero no en los espacios seguros le das a la siguiente por favor Alejandro empezamos a textear mientras manejamos empezamos a hacer llamadas mientras estamos estacionando el auto o estamos Este desempeñando alguna actividad en casa cocinando También estamos texteando y entonces esto nos empieza a colocar en situaciones un poquito fuera de lo que nos de lo que estaba pensado no de lo que de una situación Segura Y entonces das a la siguiente por favor Y entonces Bueno pues pueden pasar cosas chistosas no que que acaban en algo no en una tragedia no es decir alguien que va caminando que va texteando o va hablando y no se da cuenta y pues simplemente Pues pasas Y estás No te caes en un charco o te pegas con un poste o chocas con alguien pero híjole bueno puede ser una situación Noa pero no pasamos a más no le puedes dar la siguiente Pero qué pasa entonces si en una situación parecida no es solamente caerte o pegarte o pasar un momento penoso sino puedes estar en un momento donde tú te puedes poner en riesgo tu tu integridad Física Pero también puedes meter en problemas a las personas de tu alrededor No gra a la siguiente Alejandro por Y entonces una vez que hemos llevado esa analogía del celular que yo creo que a todos nos ha pasado pensemos en ya no un celular no una pantalla que que que bueno parece inofensiva ahora pensemos en una herramienta de verdad olvídense de los cepillos industriales y de y de nuestros discos pensemos en un martillo en un cuchillo en una escalera en un mototour en en un taladro todas estas herramientas que hacen parte de nuestra vida cotidiana Y entonces si pensamos en estas herramientas y lo trasladamos a la analogía del celular Qué pasa si nosotros empezamos a perder el respeto sobre las las acciones seguras le puedes dar a la siguiente por favor empezamos a tener eventos como los que mostramos en la foto en la primera vemos a una persona en una escalera está descalso no en la segunda vemos a dos personas sobre una misma escalera inclinada y no hay quien la soporte estas situaciones ya están fuera de lo que se debe de de tolerar saben le das a la siguiente en esta vemos por ejemplo en la primera imagen a una persona en una escalera grandísima soportada en est estos conos señalizadores o la persona en medio que está pues puso la escalera en un en un en un espacio en donde está prohibidísimo o en donde los operadores los compañeros de la persona que está arriba de la escalera cambiando el foco están haciendo de de tijera no Entonces todos estos eventos si bien nos van a permitir llegar al objetivo no es la forma correcta de hacerlas nosotros debemos de entender que no no basta con llegar al resultado hay que entender la forma correcta de llegar al resultado Y si en medio nos ponemos en riesgo estamos incurriendo en una falta que en un mal día nos puede cobrar una alta factura sí Entonces yo yo espero que o sea nada o sea esta este este sos un poco del tema de los abrasivos y los cepillos y poner un contexto de de este tipo nos ayuda a a entender que esta plática va un poquito más allá no solamente es centrarnos en lo que vendemos nosotros pero en nuestra vida cotidiana no debemos poner atención debemos considerar nuestra integración como lo principal y debemos e respetar a nuestro alrededor respetar las instalaciones para evitar problemas sí siguiente por favor este siguiente Alejandro por ya está la siguiente J Perdón es que no no carga mi no carga mi mi pantalla yo estoy viendo la misma y perdón Yo también estoy viendo la misma Ah ah ahí est Ahí está ya sí ahora este Muchas gracias este Bueno ahora ya que hicimos esta analogía ahora vamos a enfocarnos en un ambiente de trabajo común para nuestros productos este puedes correr el video Alejandro del lado izquierdo porv Aquí vemos a una persona que bueno sí efectivamente está haciendo trabajos de está haciendo trabajos de de corte pero de una manera eh eh Cómo decirlo de una manera muy rústica no no está poniendo atención en todos los detalles que necesita es verdad que lleg al objetivo seguramente va a poder hacer el trabajo sobre la pieza pero la situación en la que le está trabajando es completamente insegura vemos que no cuenta con el equipo de seguridad adecuado vemos que no están sujetando la pieza de una O sea no está sujetada la pieza en un en un dispositivo adecuado este y bueno eh No no tiene pues los elementos para decir que esta operación está desarrollado en un ambiente seguro después del lado eh derecho vemos una aplicación igual en donde se está haciendo una aplicación de de abrasivos sobre algún metal y vemos que la persona que está trabajando no hizo una inspección previa a su área de trabajo y entonces si bien la operación puede estarse desarrollando en una situación normal pues nuestro entorno nos está causando una situación que puede desencadenar un accidente grave Okay siguiente por favor Entonces nosotros vamos a iniciar los consejos de seguridad para evitar la situ iones que acabamos de ver lo primero que queremos decirles es que los productos de wier este y en general los productos que ustedes estén dispuestos a utilizar deben de estar conforme a las normas Okay la Norma aa que nos nos ayuda a definir Cuál es el entorno seguro en el que deben de ser usados los productos Este nosotros en wier siempre agregamos un pequeño folleto en todas las cajas de nuestros productos en donde vienen las instrucciones de seguridad y de equipo que deben de seguirse adicionalmente nuestros productos han sido diseñados con base en las ansi en las normas ansi que nos permiten eh o que nos dictan Cuáles son los factores de seguridad que deben de seguirse Cuántos refuerzos de malla deben tener nuestros productos este las revoluciones a las que deben de correrse etcétera todas esa información está concentrada en los folletos eh que nosotros agregamos en nuestros productos adicionalmente las nuevas versiones de wier incluyen un código QR en los productos para que pueda ser escaneada directamente por el operador y en todo momento podrías revisar en tu celular en un dispositivo electrónico Cuáles son estas reglas que que nosotros como fabricantes les les dec que son mínimas e indispensables para operar de forma segura los productos que nosotros vendemos Ok entonces aquí el consejo el mensaje es antes de usar cualquier producto necesitan hacer una revisión de cuáles son las acciones a seguir para tener el uso adecuado del producto Ok siguiente por favor una vez que hemos hecho esta revisión es importante que antes de que empecemos a trabajar Nos detengamos a hacer una inspección visual tanto de los consumibles como de las herramientas como de los espacios de trabajo en esta diapositiva y en la siguiente nos encargamos de mostrarles físicamente algunos problemas que pueden encontrar en los productos en los cepillos podrían encontrar alguna deformación en los en los discos de lija o discos laminados podrían encontrar que falte alguna alguna lija o que tenga alguna fisura en el respaldo en nuestros discos sólidos pueden encontrar grietas si este es el caso de los productos lo que ustedes tienen que hacer es no utilizarlos Okay no podemos exponernos a que si falla o no falla Simplemente no se usan se le reporta al supervisor y se regresan al almacén en el siguiente en el caso de cepillos con mucho óxido siguiente porj tenemos que evaluar este si los cepillos por un mal almacenaje han sido expuestos a siguiente alej Gracias antes han sido expuestos a I de humedad que ha desencadenado el óxido de la manera en que se ven las fotos estos cepillos tampoco se pueden usar ya por qué Porque el el filamento ya está deteriorado y si bien todos los cepillos de alambre desprenden filamentos cuando se encuentran en esta condición el desprendimiento será prematuro Ok y puede ser que las roscas de sujeción ya no tengan la fuerza suficiente para soportar las fuerzas que se generan en el momento de funcionar Y entonces Se podrían desprender entonces Esta es Otra condición en donde los cepillos ya no se deben de usar Okay siguiente una vez que hemos hecho la esta inspección visual de las de los de los consumibles que podemos usar hay que hay que inspeccionar la herramienta que vamos a utilizar le das la siguiente por fa Alejandro hay que ver que haya compatibilidad entre la herramienta que voy a usar y los y los productos los consumibles es decir si yo voy a hacer corte con un disco 4 y Med bueno debería yo tener un esmeril en donde pueda colocar un disco de 4 y Med en donde la guarda corresponde a 4 y Med y no colocar el disco de 4 y Med en un esmeril de 7 por ejemplo Sí en esta imagen de la derecha vemos que tenemos una copa de 5 pulgadas colocada en un de 4 y Med pero no porque la copa quea en en en el espacio de la guarda significa que las podemos utilizar no hay compatibilidad no porque entra significa que lo podemos hacer Tenemos que analizar tenemos que que revisar Cuál es la cuál es la operación máxima del del consumible y que sea compatible con la herramienta que vamos a utilizar Okay siguiente por favor hablando de las guardas existen dos tipos de guardas tenemos la guarda que es para desbaste que es la que vemos en la imagen y tenemos una guarda especial que es para hacer corte no es muy común en México encontrar la guarda especial para corte sin embargo es necesario que nos empecemos a reeducar en esto porque Eh Al momento de que llegue a ver algún accidente en donde se despedace el disco este tipo de guarda que es completa La que es del lado derecho la verdad es que sí puede contener casi todos los fragmentos del disco en comparación a la guarda que se usa para desbaste entonces si ustedes van a hacer una operación de desbaste Bueno pues pueden usarla la guarda convencional que se muestra pero si van a hacer actividades de corte Les recomiendo que busquen la opción de tener una guarda adecuada para hacer corte el siguiente por favor otra de las inspecciones que tenemos que hacer antes de poder arrancar el trabajo es ionar las tuercas inspeccionar las cuerdas de nuestro de nuestra herramienta para poder hacer esta inspección es necesario que ustedes desconecten de la electricidad o del suministro neumático la herramienta se desconecta y después se verifica que la condición de las roscas sea la adecuada Okay siguiente por favor en el caso del uso de este tipo de cepillos que nosotros les hemos nombrado cepillos de punta es muy importante que verifiquen el montaje el montaje de estos cepillos es muy importante Por qué si ustedes ven hay una hay un espacio entre la boquilla del mototool y la base del cepillo en esa base si ustedes ponen atención esa base no es plana tiene una una inclinación parece una B Enton Entonces nosotros no podemos llegar con la con la boquilla del del mototool hasta la base del cepillo por qué porque no vamos a poder apretar de forma uniforme necesitamos dejar un espacio Como se muestra en la imagen y apretar sobre la parte del vástago sin tocar la base Okay te lo contrario se lo que hacemos Es que no no se no se muerde el vástago de forma for completa y en la operación puede empezar a a oscilar el cepillo e incluso podría desprenderse de la del mandril de la del mototour otro de los consejos le puedes dar al video por favor otro de los consejos que nosotros le sugerimos es que antes de una vez que han montado la herramienta por favor tómense el tiempo para arrancar las herramientas ya con el con el consumible puesto [Música] arránquese y si todo Está conforme a lo que esperamos pueden arrancar su trabajo de lo contrario desconectan el suministro desensamblan y buscan Cuál es la cuál es la con que está ocasionando la variación en el funcionamiento correcto siguiente por favor Bueno aquí a manera de ir resumiendo vamos a hacer una revisión en general de los puntos le puedes ir dando hacia adelante vamos a adelante adelante vamos a evaluar esta imagen vamos a hacer como una evaluación de lo lo que tiene y de lo que no tiene la persona que está trabajando No es como un ejemplo a ver bajla dice a ver área de trabajo limpia y despejada pues no verdad no no cumple con con su con su cometido le das para adelante la primera pues t no después dice la pieza de trabajo está sujeta correctamente pues no tampoco no no no no puedes tener o la pieza está fija y la herramienta es móvil no o usas un esmeril de banco y la herramienta está andando y con las dos manos sujetas la pieza no esa sería una opción segura pero en este caso tiene la herramienta en una mano y la pieza en otra no Entonces es una condición insegura protección para los ojos Pues sí si tiene protección facial pues no no tiene protección auditiva tampoco tiene y protección eh corporal o sea camisola delantal mangas pues pues no no no usa no guantes solo tiene uno entonces le damos media palomita no y este y zapatos de seguridad Pues sí sí tiene el señor no pero bueno Esta es una evaluación así de una situación eh que hemos encontrado en donde vemos que definitivamente pues no pasa No no pasa la prueba y está trabajando en una con una condición pues insegura no que podría desencadenar algún problema muchísimo más grave no bueno continuamos con los principios del del de lo que es el programa spot del uso seguro y abrasivos tenemos cuatro técnicas muy simples y fáciles que se aprenden para garantizar la seguridad y usar el cambio de abrasivos tanto de sean discos desbaste corte o o cepillos Uno de ellos es Speed and size El otro es pressure otro es y el otro es Time vamos a hablar sobre ellos y desglosar un poquito cada uno de ellos lo que viene siendo velocidad y tamaño que viene siendo presión orientación y tiempo vale empezamos con Speed and size que es velocidad y tiempo sobre todo en este punto hablaríamos mucho de lo que es las revoluciones máximas que pueden tener cada uno de los diferentes productos cada producto viene marcado como vien en las que pueden que que vienen como máxima no para garantizar el funcionamiento y el uso seguro de cada uno de ellos En es caso por ejemplo el de 4 y Med son 13000 revoluciones uno de 7 pulgadas de Combo que corte y desbaste está en 8600 rpm y un cepillo que también puede puede estar dentro de las 13000 o dependiendo del diámetro no también es muy importante tener en cuenta que las revoluciones máximas seguras en el producto deben ser iguales o mayores que las rpm máximas de funcionamiento de la herramienta en este caso esta herramienta que tiene 11000 revoluciones debe ser una herramienta de 4 y Med pulgadas por ejemplo que debe montarse un disco de 4 y Med que está dentro de las 13000 revoluciones es importante que eh la herramienta no supere las rpms de de de los productos para que no ocurra ningún tema de accidentes o algún tema de de riesgo en la operación no hablando de ello también de cada una de las herramientas de las de lasador sobre todo eh 4 y Med por ejemplo las potencias bueno la herramienta normalmente puede ser de 11,000 revoluciones o de 13,000 revoluciones pero es importante saber que en la operación normalmente baja la baja la potencia y a lo mejor pueden bajar las revoluciones no el producto está diseñado para usarse en eh Generalmente con una clasificación como comentamos de semir revoluciones como operadores de lo que debemos sobre todo los operadores debemos de prestar atención a medida que aumenta el tamaño de la herramienta y el producto que las r las rpm realmente coincidan y sobre todo la herramienta está por debajo de cada uno de los de cada uno de los de cada uno de los de los puntos que o de las rpms que tienen los discos no eh hablando de los motot Tools tenemos un punto un detalle que son un poco más complicados y también de uso más riesgoso No porque si bien vemos que los los eh moto Tools normalmente no vienen marcados con las rpms y pueden variar deentre de 12 a 25000 revoluciones es importante siempre tener en cuenta eh el tipo de trabajo el tipo de operación que queremos realizar para sobre eso tener en cuenta el tipo de herramienta que vamos a necesitar no entonces también es es importante sobre todo tener el tipo de producto si sea cepillo si sea un disco de de lija pequeño dentro del Rango de las operaciones que vamos a manejar para que también Se use el producto adecuado y sobre todo dependiendo de la aplicación e tener en cuenta el tipo de producto que vamos a elegir hablando de la herramienta hablando también de la esmeriladora de de los esmeriles de banco es importante de igual manera tener en cuenta cuál tipo de esmeril es el que vamos a usar normalmente en este tipo de herramientas se se tiene o es complicado encontrar las especificaciones dentro de una placa eh sobre todo es muy importante identificarse se va a montar una piedra se va a montar un cepillo circular y para esto tener eh los datos de tanto revoluciones eh Y diámetro de de lo que se va a montar no el ancho también de de la rueda del cepillo y sobre todo para que tengamos el producto en específico y adecuado para ello les voy a mostrar aquí unos videos sobre todo en específico para lo que son los movimientos recomendados eh para los desbastes de cada uno de los el desbaste sobre todo de los productos Este es un movimiento corto y entrecortado pueden ver y normalmente lo hago por la prisa o por la o por algún tema que simplemente pues están acostumbrados a manejarlo o hacerlo de esta manera podríamos decir que esto es la forma inadecuada de de hacerlo lo que vamos a hacer es calentar el disco generar más fricción eh Y sobre todo dejar un acabado Eh pues no muy bueno no la forma correcta o la recomendación es hacer eh un corte con un desl suave y largo esto nos va a ayudar también a que el desbaste sea más parejo continuo y sobre todo que deje un acabado Eh pues aún mejor no Ahorita les voy a mostrar una de diapositiva en donde pueden ver un poquito más la diferencia de talle incluso aquí pueden ver como que se ve más parejo el acabado más uniforme A diferencia de este otro que se ve dos diferentes tipos de acabado No aquí lo podemos ver más a detalle Incluso se ve aquí como que más marcado más con rayas y aquí de repente como un acabado más más satinado y aquí un parejo este un acabado mucho más parejo no es importante también recalcar eh que yo creo que es uno de los puntos más importantes en general es que tanto el calor y la aficción son enemigos tanto los cepillos y los abrasivos Y eso eh este tipo de movimientos afecta muchísimo a todo lo que es el el abrasivo o el disco pasando al siguiente punto que lo que es presión estaríamos eh manejando por ejemplo lo que lo que les comentaba lo que es la el calor de fricción es pues el enemigo principal de lo que es el el abrasivo podríamos manejarte un un ejemplo como la siguiente manera eh Como si el abrasivo o el grano fuera como un cuchillo no hay diferentes tipos de cuchillos para diferentes tipos de aplicaciones el el filo también depende para el tipo de aplicación Entonces por ejemplo cuando un abrasivo se usa mal o o o se o se des ta Eh Pues básicamente Por ejemplo si si usáramos un cuchillo sin filo para cortar pan Pues realmente lo vas a cortar a presión no sea o es más ni lo vas a cortar o sea lo V Casi casi que arrancar básicamente es un poquito eh eh el ejemplo con el abrasivo No si si tú no estás usando el adhesivo el abrasivo correcto y aparte todavía haces presión para hacer el corte o la operación pues realmente no vas a hacer lo que lo que lo que el producto haría No si el filo es el adecuado hablando igual de un cuchillo pues pu el corte va a ser sencillo y va a ser eh sin dejar así como que va a dejar un acabado un corte bastante preciso No justamente es lo mismo con los abrasivos y es algo que se debe tener mucho en cuenta y nosotros necesitamos presionar para que haga el trabajo e no es el no es el producto adecuado para el trabajo que se requiere igual aquí vemos por ejemplo un video con el disco de corte aquí Qué es lo que está pasando este en esta operación lo que están haciendo es que simplemente se está haciendo un corte apoyando el disco o presionando el disco no Esto está generando fricción está generando calor y pues da un tiempo de corte no Cuál es la forma correcta es hacer movimientos Eh pues que vayan de hacia arriba hacia abajo que oscilen para que pues de esta manera se genere un poquito de menos calor de menos fricción y al final de cuentas lo que observamos es que el corte en cuestión de tiempo es muy similar no se ahorre en cuestión de tiempo pero aquí vamos a poder ver el desgaste de los discos es diferente no Aquí vemos que el disco de corte donde se presionó más se desgastó y pues realmente la diferencia en presión es la diferencia en tiempo es eh básicamente nula o o muy corta pero el desgaste del del del disco es considerable No sobre todo justo es por eso por la presión que genera calor y y fricción y va a ayudar a que se este más nuestro nuestro disco no es un ejemplo muy claro o o muy fácil de ver en los discos de corte pero aplica en general a cualquier tipo de abrasivo hablando de presión Cuál es la queja número uno de cualquier usuario de los cepillos de alambre la respuesta más común es que tengo que sacar pedazos de alambre constantemente de mi brazo y de mi camisa el desprendimiento de alambre específicamente cuando el alambre es de mayor longitud Cuál es la causa principal del desprendimiento de alambres largos es presión excesiva un ángulo de trabajo incorrecto Por qué los usuarios presionan en exceso cualquier alambre o producto abrasivo no parece que esté trabajando lo suficientemente rápido la causa principal es que el uso de un cepillo que no cumple con las especificaciones de la de la aplicación es un poco lo que hemos platicado no la presión excesiva o la presión de cualquier tipo de producto hablando de cepillos o de abrasivos eh va a implicar a que realmente haya un desgaste y que haya condiciones inseguras de de cada uno de ellos no es importante definir eh sobre todo si están viendo que el operador tiene que presionar tiene que hacer un trabajo extra para poder e cumplir con el operación que que tiene él eh creo que hay que reevaluar el el producto que se está utilizando para ver cuál puede ser el correcto no hay diferentes tipos de filamentos diferentes tipos de abrasivos diferentes tipos de de durezas o o o de lo que se requiera para ver que Cuál es el producto adecuado para poder utilizar el eh para que hagan la operación adecuadamente no pero si es un punto muy importante que la presión está es algo que es en contra de de de cada uno de los productos hablando por ejemplo o de manera más gráfica el uso correcto de de los cepillos aquí tenemos el uso correcto es que simplemente trabajemos con las puntas de los cepillos el porqué o como como una referencia es que el cepillo cada uno de los filamentos trabaja como si fueran martillito Eh pues limpiando las superficies golpeando la superficie base para retirar el material base si nosotros presionamos o piensan que al presionar podemos hacer el trabajo mucho más rápido más eficiente es incorrecto ya que pues realmente estaríamos trabajando con la lateral de los filamentos no con la punta afilada y esto nos va a ocasionar a que pues simplemente lo único que hagamos es estar embarrando el el material desgastando el filamento produciendo calor y fatiga con el cual vamos a generar el desprendimiento hablando de presión eh Si vemos también una pequeña gráfica es que conforme vayamos poniendo mayor ión en los filamentos se va a ir desgastando el material va a ir generando calor y fricción y va a llegar a un punto de que entre más pase el tiempo más desprendimiento vamos a tener cada vez va el desprendimiento va a ser mayor y es un poco lo que lo que les comentaba no eh es trabajar siempre con las puntas de los alambres que esto nos va a dar un un como un ejemplo como si trabajáramos con martillito como si fuera el trabajo de granalla que simplemente la lanza la la la piedrita o la arena para que el material sea retirado en base a ese golpeteo no es algoa operación muy similar pero con el cepillo y simplemente es trabajar sin presión con las puras puntas afiladas de de cada alambre hablando de presión estos puntos son importantes para identificar el el producto adecuado O sea qué estoy tratando de hacer si va a serc un rebabeo si va a hacer una preparación de la superficie eliminación de un revestimento o una limpieza de soldadura ya que cada uno este tipo de de aplicaciones requiere un filamento diferente ya sea un filamento ondulado pero de Calibre grueso un filamento Delgado trenzado o o al contrario no un trenzado con con filamento grueso eh Con qué material estoy trabajando también Es importante saber cómo lo estás haciendo y para ver si este es algo adecuado Simplemente hay que cambiar algo o realmente rediseñar la propuesta no estás tratando de eliminar material base también esto es importante porque el cepillo hay muchos que piensan que retira el material base como un abrasivo Pero esto no es cierto o sea simplemente nada más limpia y quita eh el material superficial el material base ya sea cero cualquier tipo de de de material O sea no no lo retira no lo quita entonces eh si quieres ir retirar material base Pues con un abrasivo se puede hacer sin ningún problema y cuál es el acabado resultado esperado también que requiere no es importante porque un cepillo ondulado de alambre te puede dejar un un acabado muy diferente a un cepillo de filamento abrasivo que puede dejar un acabado satinado no o un abrasivo inclusive de grano fino que te puede dejar un un un acabado espejo no Pulido es importante también saber si el acabado es importante y qué es lo que se requiere hablando también de los diferentes tipos de cepillos o configuraciones tenemos desde circulares circulares eh con filamento ondulado filamento con trenzado filamento encapsulado tenemos los cepillos de copa Los cepillos de punta inclusive los escobillones no cada uno de ellos tiene diferentes tipos de funciones sobre todo para el tipo de aplicación que ustedes requieran y la herramienta que ustedes tengan también hablando del otro punto hablando de orientación es importante siempre tener en cuenta que cada uno de los diferentes productos viene marcado por ejemplo aquí en los abrasivos y cómo lo pueden usar Este es un disco de 7 por 1 octavo este se puede usar en corte a 90 gr o inclusive dar un detallado a desbaste de 0 a 45 gr no los pillos circulares trenzado siempre se usan a 90 gr es importante siempre tener en cuenta Cómo podemos o debemos usar los cepillos no o los abrasivos de igual manera por ejemplo lo que comentamos estos que se utilizan a 90 gr no podemos haos a 45 gr porque no van a dar el trabajo que que se requiere no no van a no van a trabajar con el lateral de las puntas de los cepillos igual un disco de corte Si lo queremos usar para hacer un detallado un desbaste pues no vamos a poder porque va a ser una condición insegura y al momento de trabajarlo Se va se va se puede fracturar o se puede romper no por eso hay hay productos en específico para ese tipo de aplicaciones en la orientación Pues igual también comentamos que el ángulo dependiendo del tipo de de operación como lo mostramos en la imagen anterior si un cepillo que se usa a 90 gr lo utilizamos a 45 Esto va a generar fricción calor va a empezar a fatigar el alambre y que se rompa de cierta manera no entonces entre más presión o o o o presión tenga en cierto ángulo Pues también va a generar muchísimo más desprendimiento de lo que de lo que es no y es un acto muy muy muy inseguro la orientación Igual también en cuestión de los discos laminados que son los discos que que tienen las laminitas eh para el rendimiento óptimo requiere el el uso de toda el área de la lija tenemos el tipo 27 que es un estilo plano y un ángulo de trabajo que puede estar entre los 0 o 15 gr básicamente pues es Casi casi pegado a la pieza no casi no se levanta y un tiempo 29 que es un disco angulado requiere un trabajo que esté entre 15 o 35 gr esté un poco más levantado que esto nos ayuda sobre todo a que como a como se refiere aquí que toda la cara de la lija tenga contacto y haga el trabajo de mejor manera no puedan hacer la operación como lo requier el ángulo de trabajo básicamente también el disco de desbaste lo que manejamos ahorita también de los laminados va a depender del tipo también de operación o de trabajo que quieran hacer puede ser de 0 a 15 de 0 a 15 gr o de 45 gr si nosotros queremos tener un ángulo pronunciado para tener un un mayor performance del producto por ejemplo eso de desbaste si lo manejamos a 45 gr entre el ángulo sea de esta manera pronunciado podemos hacer que el desbaste sea más rápido podría ser más eficiente si nosotros bajamos también el nivel del ángulo de desbaste esto nos nos Eh puede ayudar o o o nos puede perjudicar dependiendo de la aplicación no el Por qué el disco suele ser menos agresivo a ese a ese a ese tipo de ángulos inclusive también se puede desgastar de forma No tan uniforme y puede llegar a ser también un poco inseguro no los discos de desbaste sobre todo se recomienda utilizarlos a 45 gr ya que justo para eso están diseñados para que sobre eso podamos sacar todo su performance y que también el grano eh se consuma y y desbaste de buenen de buena manera y no corramos el riesgo de que se queme y se cristalice y que después el disco se tape no la orientación también hablando de las herramientas es importante como la imagen también que se ha mostrado anteriormente es que también tengamos en en en cuenta nuestro entorno por ejemplo aquí el operador Está sacando chispas pero van directo justamente a los tanques de gas no es importante saber dónde lo estamos trabajando es importante también tener en cuenta que cada una de las herramientas tiene una flecha y que esta flecha significa Hacia dónde va a girar el disco y hasta dónde van a salir corriendo las chispas no es importante que lo tengamos identificado y que tengamos también la guarda ubicada justamente para que nos proteja a nosotros y que nos llegue el menor eh eh lo menor de residuos de chispas o o de y sobre todo si hay algún accidente Pues nos protejan también si del disco de alguna ruptura no la orientación es igual de cierta manera pues los consejos para colocación de la guarda siempre que no se asuma que la protección está instalada o colocada correctamente siempre hay que verificarla utilizar la palanca Liberación ajustar para colocar correctamente el protector y tener la posición cor recta entre el operador y la pieza también esto es muy importante Ya que un un un eh estabilizarse o estar siempre muy bien puesto dentro del de tu operación de lo que vas a cortar es un acto seguro también si tú estás mal equilibrado no estás bien posicionado hay suciedad en el piso donde tú estás trabajando Te puedes equilibrar y también eso puede generar un accidente también que pues obviamente que la pieza esté bien sujeta esté bien controlada y sobre todo también tratar de evitar contacto directo con las piezas de trabajo Durante los cortes ya que pues eh Cualquier cosa pues puede haber un accidente se puede resbalar el disco pueses la mano también se puede resbalar siempre es muy importante que la pieza esté sujeta independientemente y tú estés trabajando con el disco y tú estés también teniendo una posición segura dentro de ello no el uso adecuado también del uso de desbaste siempre poner la guarda Pues de forma trasera para que proteja también de como tú la estás trabajando la protección que no interfiera con la abrazada la pieza de trabajo y que siempre está orientada al operador de modo que las chispas salgan volando en una dirección segura tiempo hablamos de tiempo de de Cuándo debemos o cuándo es lo adecuado de cambiar nuestros discos eh sobre todo cuando tengan el cierto desgaste eh También después de cierto desgaste se pueden volver inestables e inseguros Entonces es muy importante siempre tener en cuenta hasta cuándo podemos eh usar nuestros materiales Endo si nuestro disco rende cinco cortes no acceder a esos cinco cortes no pu ya de repente tener que dura cinco o seis cortes pues mejor siempre dejarlo en cinco para que no exceda es importante como lo comenté siempre saber o tener en cuenta que entre más desgastado esté El material más inseguro o inestable se puede volver no Entonces nada más que nada es eso que tengan en cuenta y que sobre todo cada uno en sus aplicaciones y si no podemos apoyarlos en definir Cuál es el tiempo adecuado para el cambio de cada uno de ellos por mi parte sería todo Eh mi compañera Daniela nos ayudaría con el último segmento Gracias Alejandro Eh bueno a manera de resumen es muy importante como ya lo mencionamos leer y cumplir con las instrucciones de seguridad que dan los los fabricantes eh José por ahí mencionó que weiler eh acaba de lanzar un código QR impresos En las etiquetas directamente en los discos porque luego pasa que tiramos la caja y todas esas instrucciones pues se van a la basura y si están impresos directamente en el disco pues es más fácil eh poder leer el código QR y eh acceder a ellas de manera más sencilla hay que inspeccionar los productos antes de utilizarlos ver que no haya ninguna Eh señal de daño eh si se cae el disco y vemos que hay alguna fractura Ya no hay que utilizarlo si tiene óxido como ya lo revisamos tampoco hay que utilizarlo si vemos que le falta Alguna lija algún eh disco laminado Pues tampoco hay que utilizarlo no y eh Por último pues hay que instalar y utilizar correctamente tanto los sepillos como los discos abrasivos eh Para evitar cualquier inseguridad y eh que estemos seguros de que hayamos eh realizado un chequeo antes de comenzar la operación hay que recordar eh las rpms hay que recordar el ángulo de aplicación y eh el estándar que Tendremos que poner para ver cuánto tiempo tenemos que utilizar un disco o un cepillo Aquí también vale la pena mencionar que weiler acaba de lanzar otro cambio en las etiquetas de los discos de corte y de desbaste en la etiqueta ustedes ya podrán encontrar una línea marcada en naranja que le llamamos línea de uso óptimo es la recomendación que hacemos nosotros de hasta dónde tenemos que consumir el disco Entonces ese es un indicador visual que wier está ofreciendo a los operadores a manera de referencia y es mucho más sencillo para ellos entender cuándo ya se acabaron el disco y que no sigan Más allá de esa línea porque puede llegar a ser inseguro no obviamente cada eh usuario y cada fábrica tiene sus propios estándares de hasta dónde utilizar el producto pero este es una referencia y una recomendación que hacemos nosotros para terminar este Tech day primero les agradezco ingenieros por este tema tan interesante y completo Agradeciendo también a todos los asistentes y recordarles pues no perderse nuestros siguientes Tech days Gracias a todos con esto nos despedimos hasta luego.
Contamos con asesores expertos listos para ayudarte a encontrar o cotizar el producto que necesites
Enviar mensajePlatica con un experto y permítenos asesorarte en la implementación de tu proyecto
Únete y sigue nuestros artículos, promociones y novedades.